Javiera de 22 años, es vocera del área de medio ambiente de Tremendas.
La estudiante de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Chile participa activamente en la gestión e implementación de proyectos dentro de la subárea de activismo socioambiental, climático y ecofeminismo. Junto a otras Tremendas de su área, se encarga de difundir y fomentar instancias de participación; contenido informativo sobre la protección de la biodiversidad y conciencia sobre consumo, alimentación y moda responsable.
Actualmente, la representante de Tremendas se encuentra realizando un proyecto que busca recopilar testimonios, formar lazos y generar una comunidad entre niñas y jóvenes latinoamericanas y europeas. El objetivo es crear una red de contención, aprendizaje y empoderamiento, visibilizando y reconociendo la importancia de la biodiversidad. Desde ahí, busca evidenciar diferentes realidades existentes para generar soluciones más eficientes y una transición justa. “Reconocer la importancia de la biodiversidad más allá de su definición intrínseca, sino que también su efecto y rol en nuestra Cultura, base de cada civilización”, comenta la activista, Javiera Gallardo.
”Si la educación de las niñas y jóvenes es una solución climática… entonces, ¿Cuál sería el impacto de sumarle a lo anterior la vinculación territorial y comunicativa entre ellas? ¿Qué pasaría? ¿Qué dimensión tendría en la lucha climática?’’
Puedes apoyar el proyecto de Javiera ingresando este enlace.