Nombre
Sofi Nanjarí
Campo de Acción
Ciencia y tecnología /robótica. ODS 5 y 17
Mini Bio
14 años Ganadora del premio Inspira TEC. Mi nombre es Sofia Nanjari, vivo en una pequeña ciudad a 100 Kilómetros de Santiago, al lado del mar. Tengo 14 años, voy a un colegio subvencionado y cuando salga de este, me voy a tener que mudar a Santiago o Valparaíso para poder tener estudios superiores ya que en mi provincia no hay universidades.
Mi interés por la ciencia comenzó cuando viví en EE. UU. me impactó que todo en el colegio fuera digitalizado. Cuando llegué a Chile me desilusioné, me di cuenta de que las realidades eran distintas, con el tiempo, me di cuenta de que en Chile también hay oportunidades, pero hay que buscarlas y aprovecharlas.
Cuando chica, mis gustos para entretenerme eran distintos, recuerdo que me quedaba despierta en la noche para ver las estrellas y le pedía a mi papa que me enseñara las constelaciones. Siempre juege con juguetes de “Hombres”, como legos, microscopios, aviones, cohetes, telescopios. porque encontraba los de “mujeres”, fomes.
Un día mi hermano llego a casa contando que en la universidad le estaban pasando robótica, yo estaba tan impactada, ROBOTICA, ¿qué es eso?, que lo quise averiguar, fui a la pieza de mi hermano, me metí en su mochila, saqué los componentes electrónicos y me puse a jugar con ellos, a las horas pude programar un semáforo. Eso era un Arduino, insistí tanto a mis papas que, para navidad, me regalaron un kit de Arduino.
Juan Campino dio una charla sobre ciencia y robótica. Demostré tanto interés que me invitó a participar de un curso de Ciencia y Liderazgo en el cual me enseñó a programar EV3. Fui la primera generación de este curso, participé en todo el proceso de crear su fundación. Me invitó a ser monitora de EV3. es mi oportunidad para que los niños se interesen en robótica, y hacer un mejor mundo, pensé.
A medida que fue pasando el tiempo tenía más ganas de aprender, cada vez leía más sobre el tema o inventaba cosas nuevas. Pero un día leí en el diario sobre un curso en la PUC de robótica, no cumplía con los requisitos, por edad y por no estar cursando enseñanza media. De igual forma insistí muchas veces para que me dejaran entrar, y gracias a mis conocimientos previos, lo logré. Esto fue un gran desafío y significo un gran sacrificio de parte de mi familia, ya que durante 2 semanas viajamos todos los días a Santiago. Dentro de este curso me destaqué de tal forma que mis profesores me eligieron para dar el discurso de la ceremonia de clausura, me felicitaron por mi desempeño y logros.
Conocí al actual Senador de la Republica, me motivo a que seguirá creciendo y que nunca parara, el me guio a otro mundo MICRO:BIT, me puso una tutora para que yo pudiera ir a la universidad 1 vez a la semana, y me ayudo a postular a cursos y actividades.
Hoy día trabajo como voluntaria en robótica con el British Council, con Girls In Tech. Tremendas, Ingeniosas, Microsoft, DiGigirlz, Lego, escuela de astronautas, Technovation, Corazón de chilenos, PipaKid, PUC, PUCV, USM, Paqrque de la Ciencia…
Para mi familia es muy importante la educación, en el colegio, mis profesores me apoyan, pero yo tengo otros intereses a los de mis compañeros de curso. Ellos no siempre entienden mis gustos por la ciencia. Yo siempre he sido algún tipo de “Nerd” para ellos, pero nadie nunca me ha molestado, si me ha tocado recibir comentarios pesados, pero a mí no me importa, porque es mi forma de ser feliz. Participo en todo tipo de actividades escolares y extra escolares, formo parte del Centro de Alumnos, Directiva de curso, deportes, debates etc.
He hecho cursos y ganado premios relacionados con ciencia, como, por ejemplo, Premio a Ciudadana Destacada, dado por el Senador Keneth Pugh. Premio A Una Gran Idea, dado por gobernación de San Antonio. Premio InspiraTec, dado por Ministerio de Economía.
Me gustaría ir a estudiar a Estados Unidos para poder tener una experiencia que yo creo que es el sueño de todos los futuros ingenieros. Estudiar en el MIT, hoy en día tengo 14, tengo este sueño desde los 9. siempre he sabido lo que quiero hacer, Desde chica se que la ciencia es el futuro. Pienso que la ciencia es muy importante, y a muy poca gente le interesa. inspirar a niños para que se metan en la ciencia, sobre todo, a niñas, muchas no saben qué hacer o cómo empezar, tienen miedo a estereotipos, quiero cambiar eso. Quiero tener la oportunidad para que me conozcan y que vean que no la voy a embarrar. Si entro al MIT se abriría un mundo de posibilidades para que otras personas puedan ir. Es necesaria la participación de distintas personas con distintos pensamientos porque así ponen distintas ideas sobre la mesa. quiero ayudar, quiero participar en el proceso de avances científicos para hacer un mundo mejor. Trabajo día a día para lograrlo
Mi Sueño
Mi sueño es dedicarme al desarrollo de tecnología en el área de la biología. Mi objetivo es hacer una contribución a la sociedad e incentivar a que más niñas usen sus habilidades en el mundo tecnológico.